lgo-banner

Derribando
las barreras
a la inmigración.

Personal

Orientación, experiencia y conocimientos a su lado

Le ayudaremos a navegar por el proceso


equipo1

Rosina C. Stambaugh, Esq.
Abogado

Seguir leyendo


Moellyn Ramos Yetsko

Secretaria jurídica

Equipo Moellyn-Ramos

Moellyn Ramos Yetsko es secretaria jurídica en el bufete de abogados Rosina C. Stambaugh. Nació y creció en Nueva York, pero ha vivido en varios países del extranjero. Aporta al bufete un conjunto diverso de conocimientos y experiencias, incluida una formación en Comunicación por la Universidad John Cabot. Esto, unido a su estilo de vida internacional y a su dominio de varios idiomas, aporta a su trabajo una perspectiva multicultural única. Impulsado por una pasión por el impacto positivo, Moellyn se compromete a ayudar a las personas a navegar por las complejidades de la ley de inmigración, conectando con clientes de diversos orígenes y culturas, y fomentando un ambiente acogedor e inclusivo.


Nadia Vargas

Asistente jurídico a distancia

equipo3

Nadia Vargas nació en Durango (México) y creció en Chicago (Illinois). Como Paralegal de Inmigración durante más de 10 años, Nadia tiene amplios conocimientos y experiencia en todos los asuntos relacionados con el proceso de inmigración. Su experiencia incluye trabajar codo con codo con numerosos abogados de inmigración en todo el país, así como operar su propia empresa paralegal de inmigración en Chicago, IL. Como inmigrante que es, se esfuerza continuamente por ofrecer a sus clientes un servicio excepcional, haciendo que el proceso de inmigración sea sencillo y sin complicaciones. Su extrema pasión por el campo de la inmigración se ha cultivado ayudando a los demás, y la satisfacción del cliente es su máxima prioridad. Nadia estudió en la Universidad Roosevelt de Chicago (Illinois) y habla inglés y español con fluidez.


María Romero

Gestor de casos a distancia

equipo6

María Romero es originaria de Venezuela, donde estudió Derecho y se licenció como abogada. Emigró a Estados Unidos hace 10 años con su familia. Lleva más de 6 años trabajando como asistente jurídica en materia de inmigración. Siendo ella misma inmigrante, está motivada para proporcionar el más alto nivel de servicios de inmigración para los clientes y trabajar para proteger sus intereses y su futuro en este país. María habla inglés y español.


Juan Trujillo

Especialista en admisión

Juan Trujillo

«Me llamo Juan Trujillo y soy de Cali, Colombia. Desde joven siempre me ha apasionado ayudar a los demás. Me gusta escuchar lo que dicen los demás y dar mi opinión al respecto. He trabajado duro para alcanzar mis metas y creo que todos podemos marcar una diferencia positiva en el mundo.

Después de terminar mis estudios, me he dedicado a aprender todo lo posible sobre comercio, marketing, ventas y psicología para entender mejor lo que los demás pueden estar buscando o cómo se pueden estar sintiendo y aplicar todos estos conocimientos en mi vida diaria. He trabajado en varios proyectos que han repercutido positivamente en mi desarrollo personal. Me interesa mucho el área del Neuromarketing y me gustaría especializarme en ella en el futuro para comprender mejor el comportamiento de la sociedad y por qué actuamos como lo hacemos.

Pero mi carrera no es mi única pasión. Como padre de una hija preciosa, también he aprendido a equilibrar mi vida personal y profesional. Creo firmemente en la importancia de dedicar tiempo a la familia, los seres queridos y el trabajo.

Si te interesa marcar la diferencia en el mundo, te animo a que persigas tus sueños y trabajes duro para alcanzar tus metas. Creo que todo el mundo tiene potencial para hacer grandes cosas, y espero que mi trabajo inspire a otros a hacer lo mismo».


Daniela Ochoa Torres

Asistente jurídico a distancia

Juan Trujillo

Daniela es de Querétaro, México, donde vivió hasta 2020. En su ciudad natal, Daniela estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Querétaro. Trabajó en una Notaría en Querétaro durante 14 años, donde ejerció Derecho Inmobiliario, Derecho Civil y Derecho Corporativo. Daniela emigró a Estados Unidos en 2021 e inició una carrera en inmigración. Como inmigrante que es, Daniela es muy enfática y apasionada a la hora de ayudar a otras personas que pasan por el proceso de inmigración.