Errores comunes que debes evitar al presentar el formulario N-400
Consultas por video en la comodidad de su hogar
Estaremos cerrados temporalmente de 12 a 17 horas el viernes de esta semana para una formación interna del personal.
lgo-banner

Desglose
las barreras
¡a la inmigración!

Errores comunes que debes evitar al presentar el formulario N-400

Últimas noticias

Presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, es un momento trascendental en el camino del inmigrante hacia la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, los errores más comunes al presentar el Formulario N-400 pueden provocar retrasos, denegaciones y problemas que obliguen a trabajar en la burocracia gubernamental. Comprender los errores más comunes puede ayudarte a evitarlos, ahorrándote tiempo, dinero y estrés.

En el Bufete de Rosina C. Stambaugh, ayudamos a particulares y familias a navegar por la ley de inmigración estadounidense, incluido el proceso de naturalización. Con años de experiencia personal y profesional en inmigración, podemos ayudarte a evitar y corregir errores y a conseguir tus objetivos de naturalización. Comprendemos la importancia de tu viaje hacia la ciudadanía. Sabemos que has superado muchos obstáculos para llegar hasta aquí, y nos dedicamos a ayudarte a conseguir el estatus legal permanente que deseas. Nuestro equipo se compromete a trabajar sin descanso para proporcionarte la representación integral y compasiva que te mereces.

Solicitar la nacionalidad es un gran paso lleno de esperanza, pero también de estrés. Has llegado hasta aquí y te mereces un proceso que transcurra sin problemas. Con el apoyo adecuado, puedes avanzar con confianza y paz. GET HELP HERE

¿Qué es el formulario N-400?

Los residentes legales permanentes (titulares de la tarjeta verde) pueden utilizar el formulario N-400 para solicitar la nacionalidad estadounidense. Junto con el formulario, tendrás que aportar pruebas de que reúnes los requisitos para la ciudadanía. Después de presentar el formulario, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) te cita para una entrevista de naturalización, en la que deberás realizar pruebas de inglés y cívica.

¿Cómo puede responder USCIS a los errores en el formulario N-400?

Cuando USCIS recibe una solicitud con fallos o errores, suele responder de la siguiente manera:

  • Emitir una solicitud de pruebas (RFE), que es una notificación formal en la que se piden documentos o información adicionales;
  • Rechazar tu solicitud sin tenerla en cuenta; o
  • Denegando tu solicitud.

Por lo general, USCIS sólo emite reembolsos si ha cometido un error. Por tanto, es probable que pierdas el importe que pagaste por la tasa de solicitud si la agencia rechaza o deniega tu solicitud.

Errores comunes al presentar el formulario N-400

Al presentar el formulario N-400, los solicitantes cometen a veces errores que pueden retrasar o incluso hacer descarrilar su camino hacia la nacionalidad. Estos errores pueden deberse a un malentendido:

  • Requisitos de admisión,
  • Cómo rellenar el formulario N-400, o
  • La información específica que necesita USCIS.

Los errores también se producen por no prestar atención a los plazos.

Requisitos de admisión

Los errores más comunes relacionados con los requisitos de elegibilidad incluyen

  • Solicitarlo antes de haber vivido en EE.UU. como residente legal permanente durante el tiempo requerido;
  • Pasar por alto o malinterpretar el requisito del buen carácter moral; y
  • No entender la lengua inglesa ni los requisitos cívicos de EEUU.

Presentar tu solicitud sin comprender plenamente cómo puedes optar a la nacionalidad puede dar lugar a una gran variedad de problemas. No comprender los requisitos de buena conducta moral puede ser especialmente grave. Al examinar tu carácter, el USCIS tiene en cuenta tus antecedentes penales, tus problemas o deudas fiscales anteriores y otros asuntos legales, como la manutención impagada de tus hijos. Si el USCIS descubre un número suficiente de estos problemas, puede incluso iniciar un procedimiento de expulsión (deportación).

Errores en el formulario N-400

El formulario N-400 requiere prestar mucha atención a los detalles. Los errores más comunes son:

  • Omitir secciones, como el historial laboral, el estado civil o los viajes fuera de EE.UU;
  • Información personal inexacta, como indicar un nombre, una fecha de nacimiento o un número de la Seguridad Social inexactos; y
  • No firmar la solicitud.

Olvidarse de firmar el formulario N-400 es un error sorprendentemente común. Comprueba siempre que todos los datos son correctos y firma el formulario antes de presentarlo.

Proporcionar información incompleta o incorrecta

Cuando solicitas la naturalización, tienes que demostrar que reúnes los requisitos para obtener la nacionalidad. Un error común que cometen los solicitantes es no incluir los documentos justificativos necesarios para demostrar su idoneidad, como:

  • Copias de su tarjeta verde,
  • Partidas de nacimiento, o
  • Certificados de matrimonio.

Demostrar que tienes un buen carácter moral suele implicar revelar incluso pequeños errores en tu historial personal. Los errores más comunes son:

  • No revelar detenciones o condenas menores que fueron canceladas o se produjeron hace muchos años;
  • Omitir las infracciones de tráfico u otras faltas aparentemente leves; y
  • Proporcionar información incompleta o engañosa sobre infracciones de inmigración cometidas en el pasado.

Si tienes antecedentes penales o infracciones de inmigración y quieres solicitar la naturalización, es muy aconsejable que hables primero con un abogado.

Otros errores comunes son presentar tasas de solicitud incorrectas o incompletas y no proporcionar traducciones al inglés de todos los documentos presentados en un idioma extranjero.

Saltarse plazos importantes

El tiempo es crucial a la hora de presentar el Formulario N-400. Entre los errores más comunes están no cumplir los plazos para responder a las RFE u otras solicitudes del USCIS y no acudir a las citas requeridas para los datos biométricos.

Corregir errores

Si te das cuenta de que has cometido un error en el formulario N-400 después de presentarlo, tus opciones dependen de cuál haya sido el error y de si USCIS se ha dado cuenta de ello. Para los errores que son relativamente sencillos de explicar, puedes ponerte en contacto con USCIS para solicitar una corrección. Cuando lo hagas, USCIS querrá tu nombre completo, número A y una explicación detallada del error. También puedes corregir errores en tu entrevista de naturalización.

Si USCIS te envía una RFE, puedes corregir los errores en tu respuesta. En algunos casos, como las solicitudes que incluyen información contradictoria, puede que tengas que retirar tu solicitud y volver a presentar una versión corregida.

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si he cometido un error en mi solicitud N-400?

He cometido un error en mi solicitud de nacionalidad, ¿cómo puedo corregirlo? Esta pregunta es más frecuente de lo que crees. La primera respuesta es evitar esta situación recurriendo a un abogado experto en cumplimentar y presentar eficazmente estas solicitudes. Un abogado experimentado puede responder a tus preguntas al tiempo que se asegura de que el formulario se cumplimenta y presenta correctamente.

Sin embargo, si ya has presentado el formulario y te das cuenta de que has cometido un error, lo que hagas a continuación dependerá de la naturaleza del error y de cuándo se haya producido. Puedes corregir algunos errores poniéndote en contacto con el USCIS o en tu entrevista de naturalización. Otros pueden requerir pasos más formales, como presentar una corrección por escrito o retirar y volver a presentar tu solicitud.

¿Puedo modificar mi N-400 después de presentarlo?

Una vez que envíes tu formulario, no podrás editarlo directamente. Sin embargo, puedes notificar a USCIS cualquier corrección que necesites hacer.

¿Cómo se rellena correctamente la solicitud de naturalización N-400?

Para rellenar correctamente el formulario N-400, revisa cada pregunta con atención, utiliza información precisa que coincida con tus documentos acreditativos y evita dejar espacios en blanco. Comprueba dos veces si cumples los requisitos y consulta a un abogado de inmigración si no estás seguro sobre algún apartado.

¿Qué ocurre si he cometido un error en mi solicitud N-400?

Si detectas un error después de presentar el N-400, informa al funcionario del USCIS durante la entrevista o envía una corrección por escrito a la oficina que tramita tu solicitud. Evita presentar varios formularios a menos que te lo indique el USCIS.

¿Puede un abogado ayudar a solucionar un error en el N-400?

Sí. Un abogado de inmigración puede identificar lo que hay que corregir, comunicarse con el USCIS en tu nombre y ayudar a prevenir problemas que podrían retrasar o denegar tu solicitud.

¿Cuáles son los errores más comunes del N-400 que cometen los solicitantes?

Entre los errores más comunes están la falta de firmas, las fechas de residencia o de viaje incorrectas, no revelar direcciones o empleos anteriores y no entender el requisito de residencia continua.

¿Un error en el N-400 hará que denieguen mi solicitud?

No siempre. Los errores menores suelen corregirse, pero la información falsa o los detalles que faltan pueden provocar retrasos, solicitudes de pruebas o incluso denegaciones.

Tu camino hacia la ciudadanía

Es un momento emocionante, y sabemos que estás ansioso por que aprueben tu solicitud. Sin embargo, es importante que te tomes tu tiempo, utilices ayuda profesional y te asegures de hacerlo bien al presentar tu solicitud. Como ya sabrás, el proceso de naturalización puede ser complicado, y cometer errores en el formulario N-400 puede provocar retrasos o denegaciones frustrantes. El experimentado equipo del Bufete de Rosina C. Stambaugh puede guiarte en cada paso de este importante proceso. Si te estás preparando para presentar tu solicitud de naturalización o necesitas ayuda para corregir un error, ponte en contacto con nosotros hoy mismo.

Author Photo

Rosina Stambaugh

Rosina C. Stambaugh, founder of The Law Office of Rosina C. Stambaugh in York, brings a wealth of expertise to immigration law. With a focus on removal defense, Ms. Stambaugh has successfully litigated cases across various Immigration Courts, the Board of Immigration Appeals, and the Third Circuit Court of Appeals, offering comprehensive support to clients facing diverse immigration challenges. She also represents individuals and families applying for affirmative benefits with U.S. Citizenship & Immigration Services.

Related Articles
X
Schedule a Consultation Office Consultations Video Consultation Consultation with Non-Spanish Interpreter Detained Moshannon Valley Processing Center (MVPC) Detained Consultation
(non-Moshannon Valley Processing Center)
X
PROGRAME UNA CONSULTA CONSULTAS EN LA OFICINA CONSULTA POR VIDEO CONSULTA CON INTÉRPRETE DE IDIOMA DISTINTO AL ESPAÑOL CONSULTA CON DETENIDO EN EL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE MOSHANNON VALLEY (MVPC) CONSULTA CON DETENIDO
(CENTRO DE PROCESAMIENTO QUE NO SEA MOSHANNON VALLEY)Detained Consultation