Visión general de los derechos de detención de inmigrantes
Cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) detiene a un no ciudadano, el detenido y sus seres queridos deben conocer sus derechos legales. Los inmigrantes detenidos tienen derechos según la legislación estadounidense, incluido el derecho a solicitar la libertad bajo fianza, a defenderse contra la deportación y a acceder a las protecciones constitucionales. El hecho de que una persona esté documentada o indocumentada puede influir en los aspectos específicos de estos derechos, pero muchas protecciones fundamentales se aplican a todas las personas.
El Despacho Jurídico de Rosina C. Stambaugh se dedica a ayudar a los inmigrantes detenidos y a sus familias en los momentos difíciles. Con un profundo conocimiento de la ley de inmigración y un enfoque compasivo, Rosina Stambaugh y su equipo prestan servicios centrados en el inmigrante. Si tu ser querido ha sido detenido, estamos aquí para ayudarte.
Derechos de los inmigrantes cuando son detenidos
Los inmigrantes detenidos tienen varios derechos legales, entre ellos:
- La posibilidad de libertad bajo fianza o por motivos humanitarios,
- El derecho a defenderse contra la deportación, y
- Protecciones constitucionales.
Tu abogado puede guiarte para hacer valer estos derechos, incluso mientras estás detenido.
Libertad bajo fianza para los detenidos del ICE
Los inmigrantes detenidos pueden ser puestos en libertad si pagan una fianza o por razones humanitarias. Para ser puesto en libertad, puede ser necesario solicitar una audiencia de fianza, en la que un juez de inmigración evalúa el riesgo de la persona de no presentarse a audiencias posteriores y si supone algún peligro para la comunidad. Si el juez acepta la fianza, fija una cantidad en dólares. Una vez pagada, el gobierno pone en libertad al detenido. Siempre que el detenido se presente a las audiencias posteriores, el gobierno te devuelve la fianza más tarde.
Libertad Humanitaria (opciones de libertad condicional)
También puedes solicitar la puesta en libertad del detenido basándote en consideraciones humanitarias como:
- Enfermedades graves,
- Emergencias familiares, o
- Graves necesidades de un dependiente de EEUU.
Quedar en libertad por razones humanitarias suele ser difícil sin pruebas claras y apoyo legal.
Defensa contra la deportación durante la detención
Los inmigrantes detenidos tienen derecho a impugnar los intentos del gobierno de deportarlos. Entre las defensas habituales contra la deportación se incluyen:
- Asilo:el detenido teme ser perseguido en su país de origen;
- Cancelación de la expulsión: personasque cumplen criterios específicos, como haber vivido en EE.UU. durante varios años.
- Ajuste de estatus:proceso utilizado para solicitar la Tarjeta Verde.
Un abogado puede ayudar a los detenidos a identificar, preparar y presentar su mejor defensa.
Derechos constitucionales y garantías procesales
Los inmigrantes detenidos también tienen derecho a las garantías procesales previstas en la Constitución de EE.UU., entre las que se incluyen:
- La oportunidad de presentar su caso y que lo decida un juez de inmigración basándose en las pruebas y la ley;
- El derecho a contratar un abogado; y
- Derecho a comunicarte con familiares y abogados.
Además de los derechos relacionados con el proceso, los inmigrantes detenidos tienen otros derechos constitucionales, incluida la protección contra:
- Registros e incautaciones ilegales: el gobierno registra tus cosas o se apodera de tus bienes sin autorización judicial;
- Autoinculpación: implicarse en un delito o hablar con las autoridades.
- Discriminación basada en la condición de inmigrante: trato diferente en función de la condición de no ciudadano.
Estos derechos constitucionales pueden resultar esenciales para proteger a los no ciudadanos retenidos en instalaciones gubernamentales.
¿Cuáles son los derechos de los inmigrantes indocumentados?
Los que tienen visados válidos, tarjetas verdes u otros estatus legales suelen tener más opciones de excarcelación y defensas contra la deportación. Sin embargo, los indocumentados gozan de muchos de los mismos derechos. Cuando la CBP te detiene al cruzar la frontera, tus derechos son más limitados que si el ICE te detiene dentro de EEUU.
¿Qué ocurre cuando te detiene Inmigración?
Cuando el ICE o la CBP detienen a alguien, el proceso suele seguir varios pasos clave:
- Detención. Los agentes del gobierno detienen al no ciudadano y lo llevan a un centro de detención.
- Procesamiento. En el centro, el gobierno revisa la información sobre el detenido y decide si lo retiene allí o le ofrece una fianza.
- Audiencia sobre la fianza. El juez de inmigración evalúa si el detenido reúne los requisitos para ser puesto en libertad bajo fianza y fija el importe de la fianza en caso de que se apruebe.
- Audiencia del calendario maestro. El detenido asiste a una vista inicial ante un tribunal de inmigración, donde puede alegar defensas contra la deportación.
- Audiencia individual. El detenido presenta sus argumentos para que el gobierno no le deporte.
- Decisión. El juez de inmigración determina si deporta al detenido o le concede algún tipo de estatus de inmigrante.
Tu abogado puede proteger tus derechos en cada paso del proceso.
Podemos ayudarte
Si tu ser querido ha sido detenido por inmigración, no tienes por qué afrontarlo solo. El bufete de Rosina C. Stambaugh presta servicios compasivos y centrados en el cliente para ayudar a las personas a sortear las complejidades de la detención por inmigración. Con amplia experiencia en audiencias sobre fianzas, defensa contra la deportacióny peticiones humanitarias, su equipo trabajará para garantizar los mejores resultados para sus clientes. Ponte en contacto con nosotros para hablar de cómo podemos ayudar a tu ser querido.