Personal
Orientación, experiencia y conocimientos a tu lado
Te ayudaremos a navegar por el proceso
Roger Peña Chaves
Especialista en admisión

Roger es Especialista de Admisión en el bufete y se encarga de programar nuevas consultas para el bufete. Roger es de Colombia y tiene experiencia en asistencia administrativa y ventas. A Roger le gusta poder ayudar a quienes lo necesitan a navegar por el proceso de inmigración. Como primer punto de contacto del bufete, Roger se esfuerza por mantener una buena comunicación con los clientes potenciales, así como compasión por su situación. Roger habla español e inglés y vive en Cali, Colombia.
Gabriela Ortiz
Especialista en admisión

Gabriela nació en Alausí, Ecuador. Es una profesional polivalente con experiencia en educación, traducción y turismo. Tiene un Máster en Educación por la Universidad Católica del Ecuador, así como licenciaturas en Literatura Inglesa y Turismo por la Universidad de Cuenca. Su formación académica le ha demostrado lo importante que es poder comunicarse eficazmente con los demás. Como especialista en admisiones, se dedica a ayudar a clientes potenciales que tienen dificultades con el complejo sistema de inmigración. Habla inglés y español con fluidez.
Casandra Díaz
Especialista en Comunicaciones (USCIS)

Cassandra aporta una sólida experiencia en atención al cliente y apoyo jurídico, con especialización en derecho de inmigración. Con sede en Guadalajara, Jalisco, es experta en la gestión de documentación de clientes, la preparación de formularios de inmigración y el seguimiento del progreso de los casos con precisión y cuidado.
Conocida por su atención al detalle y su actitud positiva, Cassandra se desenvuelve bien en entornos de colaboración y se compromete a ayudar a los clientes a desenvolverse en procesos jurídicos complejos. Su dedicación y afán de aprendizaje la convierten en una valiosa parte del enfoque centrado en el cliente del bufete.
Nicole Moran
Especialista en comunicación con el cliente y documentos (USCIS)

Nicole Moran es una profesional jurídica bilingüe afincada en Daule, Ecuador, originaria de Guayaquil. Habla inglés y español con fluidez, es abogada licenciada en su país de origen y aporta casi dos años de experiencia centrada en navegar por las complejidades del sistema de inmigración estadounidense. Su práctica abarca una amplia gama de asuntos de inmigración, incluyendo peticiones basadas en la familia, solicitudes de ajuste de estatus, solicitudes de autorización de empleo y procedimientos de asilo.
En su bufete, Nicole es reconocida por su precisión, eficiencia y compromiso inquebrantable con la defensa del cliente. Colabora estrechamente con abogados y asistentes jurídicos para agilizar la preparación y documentación de los casos, garantizando que cada asunto se trate con claridad, empatía y meticulosa atención al detalle. Su enfoque refleja un profundo conocimiento de las complejidades jurídicas y emocionales a las que se enfrentan las comunidades de inmigrantes.
Más allá de sus responsabilidades profesionales, le apasiona el aprendizaje permanente, la exploración cultural y la contribución a iniciativas que eleven y capaciten a las personas que navegan por el proceso de inmigración.
Nadia Vargas
Paralegal (USCIS), Paralegal Supervisor

Nadia Vargas nació en Durango, México, y creció en Chicago, IL. Como Paralegal de Inmigración durante más de 10 años, Nadia tiene amplios conocimientos y experiencia en todos los asuntos relacionados con el proceso de inmigración. Su experiencia incluye trabajar codo con codo con numerosos abogados de inmigración de todo el país, así como dirigir su propia empresa de paralegales de inmigración en Chicago, IL. En la actualidad, Nadia es la Asistente Jurídica Supervisora del bufete. Como inmigrante que es, se esfuerza continuamente por ofrecer a los clientes un servicio al cliente excepcional, haciendo que el proceso de inmigración sea sencillo y sin complicaciones. Su extrema pasión por el campo de la inmigración se ha cultivado ayudando a los demás, y la satisfacción del cliente es su máxima prioridad. Nadia estudió en la Universidad Roosevelt de Chicago, IL, y habla inglés y español con fluidez.
Emilio Morán
Paralegal (USCIS)

Emilio Morán es un dedicado profesional del Derecho con una sólida formación académica y experiencia internacional. Se licenció en Derecho por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo de Guayaquil, Ecuador, y ha trabajado con respetados bufetes de abogados tanto en Ecuador como en el extranjero.
Emilio aporta una valiosa experiencia en inmigración, derecho mercantil y civil, y es conocido por su adaptabilidad, profesionalidad y compromiso con la defensa del cliente. Su amplia experiencia jurídica y su atención a los detalles le convierten en un colaborador de confianza para la misión del bufete de prestar apoyo jurídico de alta calidad.
Oscar Hererra
Paralegal (EOIR)

Con más de 10 años de experiencia, Oscar Herrera es asistente jurídico de inmigración en el Bufete de Rosina C. Stambaugh, especializado en procedimientos de expulsión. Proporciona un apoyo vital a los clientes que navegan por el sistema de inmigración, asegurándose de que comprenden sus derechos y opciones.
En su tiempo libre, a Oscar le gusta mantenerse activo y explorar nuevos restaurantes.
Jeimy Quiñones
Paralegal (EOIR)

Jeimy Quiñones, originaria de Colombia, es una Asistente Jurídica de Inmigración bilingüe de nuestro Departamento EOIR, con una sólida experiencia en casos de defensa de expulsión y asilo. Tiene más de dos años de experiencia apoyando a abogados en entornos jurídicos de ritmo rápido, en los que ha gestionado un gran volumen de casos y prestado asistencia jurídica integral.
Jeimy se licenció en Derecho por la Universidad Externado de Colombia, donde obtuvo la prestigiosa beca «Ser Pilo Paga 2» por su excelente rendimiento académico. Ha perfeccionado sus conocimientos mediante cursos especializados en derecho de propiedad intelectual y formación internacional con la OMPI.
Jeimy habla español e inglés con fluidez y es experta en redacción jurídica, comunicación con el cliente y gestión de casos. Sus grandes dotes organizativas, analíticas e interpersonales, combinadas con su pasión por la defensa de los inmigrantes, definen su compromiso profesional con la prestación de un apoyo jurídico de alta calidad.
Marisol Camacho
Especialista en comunicación con el cliente (EOIR)

Marisol Camacho es Especialista en Comunicación con el Cliente y Documentos del Departamento Judicial del bufete. Nacida y criada en Dallas, Texas, Marisol ha trabajado en el campo de la inmigración durante casi cuatro años. Con formación en Justicia Penal, aporta una sólida comprensión de los procesos legales, que utiliza para apoyar a los clientes y al equipo legal con diligencia y compasión. Marisol, que habla inglés y español con fluidez, destaca por su capacidad para ayudar a las personas a navegar por las complejidades de los tribunales de inmigración, proporcionando una orientación clara y un apoyo empático en cada paso. Su gran capacidad de comunicación y su atención al detalle la convierten en una parte esencial del equipo. Fuera del trabajo, a Marisol le gusta pasar tiempo con su familia y cocinar. Le gusta especialmente viajar a Zacatecas, México -donde están sus raíces- para dar a su hijo y a su hija la oportunidad de conectar con sus seres queridos y conocer su herencia cultural.
Santiago Paredes Amores
Especialista en comunicación con el cliente y documentos (EOIR)

Santiago nació el 5 de enero de 1989 en Riobamba, Ecuador. Es un profesional versátil con experiencia en interpretación, traducción, logística, educación y turismo. Su formación académica en administración de empresas y turismo le ha permitido destacar en gestión estratégica, educación superior y servicios lingüísticos.
Tiene un MBA por la Universidad Rey Juan Carlos, un máster en Excelencia Empresarial por la European Open Business School y una licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Espacios Naturales por la Universidad UTE. Su carrera profesional abarca puestos clave en consultoría educativa, planificación estratégica y sostenibilidad financiera para instituciones de educación superior. Como especialista en admisiones, Santiago puede utilizar sus diversos conocimientos y habilidades para ayudar a los clientes potenciales a navegar por el complejo sistema de inmigración. Santiago habla inglés y español con fluidez.


