Abogados especializados en visados I-R2 en Pensilvania
Consultas por video en la comodidad de su hogar
Estaremos cerrados temporalmente de 12 a 17 horas el viernes de esta semana para una formación interna del personal.
lgo-banner

Desglose
las barreras
¡a la inmigración!

Abogados especializados en visados I-R2 en Pensilvania

Ayudar a los clientes a acelerar el proceso de solicitud

Si eres ciudadano de Estados Unidos y vives fuera del país, puede que tengas un hijo que haya nacido fuera de EE.UU. Si en algún momento tu hijo quiere entrar y vivir en Estados Unidos, tendrá que solicitar el visado I-R2 para hacerlo legalmente. La solicitud del visado I-R2 es un proceso extenso que puede resultar abrumador para los ciudadanos si lo abordan por su cuenta. Afortunadamente, con la ayuda de un profesional del Derecho, puedes presentar una solicitud para tu hijo y ayudarle a entrar en EE.UU. en poco tiempo.

En el Bufete de Rosina C. Stambaugh, nuestros abogados tienen años de experiencia en leyes de inmigración y solicitudes de visado. Podemos ayudarte sin importar en qué punto del proceso te encuentres, tanto si tienes preguntas sobre cómo empezar como si quieres obtener la tarjeta verde después de que tu solicitud haya sido aprobada. Para más información, llama hoy a nuestro despacho al 717-900-1818.

¿Quién puede optar a un visado I-R2?

Generalmente, el visado I-R2 es para hijos solteros de un progenitor que sea ciudadano estadounidense. Si tu hijo no tiene la tarjeta verde ni es ciudadano estadounidense, puede optar a este visado.

Los requisitos del visado I-R2 incluyen

  • El progenitor, también llamado patrocinador, es ciudadano de EE.UU.
  • El progenitor ha tenido la custodia legal del menor durante al menos dos años
  • El progenitor ha vivido con el menor durante al menos dos años
  • El menor tiene menos de 21 años
  • El niño no está casado
  • Si el niño es adoptado, la adopción debe finalizarse antes de que el niño cumpla 16 años

Si vas a adoptar a un niño fuera de Estados Unidos, tu hijo adoptivo puede solicitar un visado I-R2. Tu hijo adoptivo seguirá necesitando un visado para entrar en el país, aunque tú seas su tutor legal o su progenitor.

¿Qué es el proceso de solicitud del visado I-R2?

El visado I-R2 no tiene límite, lo que significa que Estados Unidos puede expedir una cantidad ilimitada de visados I-R2 cada año. Por ello, el proceso de solicitud del I-R2 suele ser más rápido que el de otras solicitudes de visado. Aunque el proceso de solicitud puede variar ligeramente en función de tus circunstancias, hay algunos pasos que debes completar antes de la aprobación.

En primer lugar, debes cumplimentar el formulario I-130, la Petición de Familiar Extranjero. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tramitará este formulario. Una vez tramitado el formulario, deberás presentar el Formulario DS-260, Solicitud Electrónica de Visado de Inmigrante, con pruebas de tu relación paterno-filial. En esta solicitud se te pedirá que incluyas documentos justificativos que demuestren que has vivido con tu hijo al menos dos años fuera de Estados Unidos.
Debes presentar los siguientes documentos al presentar el Formulario DS-260:

  • El pasaporte de tu hijo con una validez de al menos seis meses
  • Página de confirmación del formulario DS-260
  • Formulario I-864 cumplimentado y firmado
  • El informe del reconocimiento médico de tu hijo
  • Tus antecedentes judiciales y penales
  • Dos fotografías recientes de tu hijo
  • Tu expediente militar, si procede

¿Cómo es la entrevista para el visado I-R2?

Muchos padres se ponen nerviosos ante el proceso de la entrevista I-R2. Esta entrevista tendrá lugar en el país en el que vives, en un consulado o embajada estadounidense. Durante la entrevista, se preguntará a tu hijo sobre vuestra relación y si te ve como una figura paterna. El entrevistador también puede hacer preguntas sobre familiares en Estados Unidos y dónde viven esos familiares.

Debes llevar los siguientes documentos a la entrevista:

  • Tu carta de confirmación de cita con el USCIS
  • Dos fotografías en color de tu hijo
  • El pasaporte de tu hijo, válido durante al menos seis meses después de la fecha de entrada en Estados Unidos
  • Cualquier documento justificativo, incluidas copias de todos los documentos que presentaste con tu solicitud
  • En la entrevista, se te pedirá que pagues las tasas necesarias que aún no hayas abonado. Si tú y tu hijo superáis la entrevista, lo que significa que el entrevistador se siente satisfecho con vuestra relación paterno-filial, es probable que conceda la solicitud de visado.

¿Cuánto dura el proceso de solicitud del I-R2?

Puesto que no hay límites al número de visados I-R2 que se conceden en un año determinado, el plazo de tramitación de un visado I-R2 suele ser mucho más rápido que el de otras solicitudes de visado. El proceso completo de obtención del visado suele durar entre tres y 12 meses en total. Sin embargo, esto puede depender de la oficina que tramite tu solicitud y de tus circunstancias específicas.

¿Qué ocurre después de que se apruebe una solicitud de visado I-R2?

Si tu hijo entra en Estados Unidos antes de cumplir los 18 años, se convertirá automáticamente en ciudadano estadounidense al entrar. Si tu hijo entra en Estados Unidos después de cumplir 18 años, se convertirá en residente legal permanente (LPR). Los residentes permanentes legales obtendrán una tarjeta verde I-R2 y podrán solicitar la ciudadanía permanente cuando cumplan los requisitos.

¿Debo contratar a un abogado de inmigración?

Si tu objetivo es vivir con tu hijo en Estados Unidos, el visado I-R2 es la mejor forma de que entre en el país y comience su viaje hacia la ciudadanía. Aunque el proceso de solicitud del I-R2 puede parecer desalentador, con la ayuda de un equipo legal experimentado, puedes agilizar el proceso y asegurarte de que no haya retrasos debidos a errores.

En el Bufete de Rosina C. Stambaugh, nos enorgullecemos de ayudar a nuestros clientes en cada paso del proceso de obtención del visado. Desde rellenar formularios hasta preparar la entrevista para solicitar la tarjeta verde, estamos aquí para ayudarte. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, llama hoy a nuestro despacho al 717-900-1818.

X
Schedule a Consultation Office Consultations Video Consultation Consultation with Non-Spanish Interpreter Detained Moshannon Valley Processing Center (MVPC) Detained Consultation
(non-Moshannon Valley Processing Center)
X
PROGRAME UNA CONSULTA CONSULTAS EN LA OFICINA CONSULTA POR VIDEO CONSULTA CON INTÉRPRETE DE IDIOMA DISTINTO AL ESPAÑOL CONSULTA CON DETENIDO EN EL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE MOSHANNON VALLEY (MVPC) CONSULTA CON DETENIDO
(CENTRO DE PROCESAMIENTO QUE NO SEA MOSHANNON VALLEY)Detained Consultation