¿Expiran Los Beneficios Del Estatus de Protección Temporal?
Sí, aunque duran al menos varios años en la gran mayoría de los casos y pueden ser extendidos si la situación lo requiere. Los beneficios de estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) solo son efectivos durante el periodo designado para un país determinado.Si sus beneficios expiran, usted tendrá que abandonar los Estados Unidos, de lo contrario, usted comenzará a acumular presencia ilegal que puede hacer que sea más difícil inmigrar legalmente en el futuro.
El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) puede decidir extender el periodo designado a un país determinado en cualquier momento. La decisión debe ser publicada, de una manera u otra, al menos 60 días antes de que el periodo para expire. Las extensiones pueden hacerse en incrementos de 6, 12 o 18 meses. Si el secretario decide no extender la designación, usted tendrá una ventana de tiempo de 60 días para prepararse para abandonar el país.
La decisión de extender o no las designaciones para el TPS trata de reflejar la evolución de la situación en el país afectado. Si la situación incitante – una guerra civil o un tsunami, por ejemplo – ha mejorado considerablemente, es probable que el secretario no amplíe la designación. Si la situación se ha estancado o ha empeorado – por ejemplo, si un conflicto armado permanece activo o si los servicios críticos tras un desastre natural no se han restablecido, puede otorgarse una extensión. En teoría, el objetivo es evitar enviar a ciudadanos extranjeros de vuelta a una situación peligrosa, aunque a veces puede haber maquinaciones políticas que interfieren con las intenciones de la ley.
Cabe señalar que, incluso si la designación del TPS se extiende, dicha extensión no está disponible para nuevos beneficiarios. En otras palabras, la fecha de la designación original sigue en vigor: usted no puede solicitar beneficios de TPS a no ser que llegara al país antes y mantuviera presencia continua desde la fecha de designación original. Por ello, las extensiones solo se aplican a aquellos que ya tiene beneficios TPS para ese país.
Dicho esto, los litigios pendientes han hecho que las consecuencias de una designación TPS expirada no queden claras. Las demandas siguen activas a través de procesos judiciales oponiéndose a la expiración de la designación TPS para Haití, Honduras, Nepal, El Salvador, Nicaragua y Sudán. Requerimientos judiciales anteriores han extendido automáticamente la expiración de estos países hasta, al menos, el 4 de enero del 2021. No queda claro cómo se resolverán estas demandas o si se presentarán nuevas demandas para luchar contra las expiaciones programadas para las designaciones TPS restantes.
Nuestro Equipo Puede Ayudarle Con SU Estatus de Protección Temporal
El TPS protege a muchos ciudadanos extranjeros contra procesos de deportación y puede ser usado potencialmente como defensa en procesos de remoción. Recuerde, si usted está registrado como titular de TPS, usted no puede ser deportado legalmente. Si cree que sus beneficios de TPS están siendo violados, póngase en contacto con los abogados para casos de Estatus de Protección Temporal en The Law Office of Rosina C. Stambaugh. Podemos confirmar su elegibilidad y su estatus y lucharemos por proteger sus derechos como beneficiario de TPS. Nuestro equipo también puede ayudar a titulares de TPS con su ajuste de estatus para conseguir opciones de inmigración legal permanente. Sabemos que hay mucho en juego en cada caso de inmigración, por los que nos esforzamos por ofrecer a cada uno de nuestros clientes la atención individualizada y comprensiva que se merecen, sin importar lo compleja que sea su situación.
Programe una consulta inicial llamando al (717) 921-4042 o contactándonos online. Ofrecemos servicios legales en inglés, español e italiano.